- SNMPE: regalías hidrocarburíferas caen 7.5% entre enero a octubre 2025
- Pan American Silver Huarón realizó con éxito segundo Monitoreo Ambiental Participativo en Huayllay
- Principales compañías mineras se reunirán en Convención Minera Mecánica e Industrial MECAPERÚ 2025
- “La conminución es considerada el corazón de nuestras operaciones por su importancia en la eficiencia de nuestros resultados".
- Tecnología satelital y minería: Conectividad híbrida para operaciones más eficientes y seguras
Scotiabank prevé que el precio del oro continué cayendo en el corto plazo
Desde inicios del 2017 el precio del oro ha estado formando una tendencia al alza de mediano plazo. Sin embargo, en los últimos días una fuerte presión a la baja está dañando la formación técnica, advirtió Scotiabank. “Los daños se reflejan en la ruptura consecutiva de los promedios móviles y en la salida a la baja del canal alcista que se venía formando. Además, técnicamente, existe espacio para que el precio del oro continúe cayendo en el corto plazo hasta la barrera de los US$ 1,214, e incluso US$ 1,200 por onza”. Indicaron también que es necesario que en los próximos días el precio retome los niveles previos por encima de US$ 1,250 para revertir el daño técnico. De lo contrario es probable un movimiento lateral entre US$ 1,200 y US$ 1,230, aproximadamente. “Si bien el precio del oro viene cayendo desde la primera semana de junio – cuando tocó su nivel más alto (US$ 1,299) desde las elecciones estadounidenses de noviembre pasado-, la caída de la última semana ha sido muy pronunciada, perforando varios niveles significativos de soporte. No existe un motivo justificado para esta caída”, dijeron.
Fuente: El Comercio
